Logística

Fechas

La edición de 2022 de la Escuela Social Ramón Fernández Durán será del 7 al 9 de octubre.

Lugar

En Morón de la Frontera (Sevilla), pueblo con una larga historia de lucha contra la base militar ubicada en su término municipal. Los talleres serán en el Módulo Azul o Centro Social Julio Vélez.

Cómo llegar

  • En autobús desde Sevilla. El autobús de la empresa TransTres sale desde la Estación del Prado de San Sebastián (teléfono de información 954410111), en el andén 14. Ojo que la Estación del Prado no es la principal de Sevilla (Plaza de Armas) sino la que se ubica aquí.

    El billete cuesta 6,23 € y se compra en el mismo autobús. Uno de los conductores de la empresa es compañero nuestro, se llama Jesús Barroso, y si le decís que venís al Módulo os puede poner Radio Clásica durante el trayecto (una hora aproximadamente). Los horarios están aquí.

    Para salir de Morón en autobús hay dos paradas: la primera en la propia Estación de Autobuses, y la segunda, muy cerca del Centro Social y del Polideportivo Alameda, aquí.

  • En autobús desde Arahal. También se puede llegar en autobús desde Arahal, pueblo próximo a Morón, sabiendo que a Arahal llegan autobuses de diferentes líneas y compañías (desde Cádiz, Granada, Madrid…). El billete de Arahal a Morón se compra en el mismo autobús. Los horarios están aquí.

  • En tren hasta Marchena y Osuna. En este caso tendrás que avisar a alguien de la organización para que algún coche vaya a recogerte.

  • En vehículo particular. Si vienes en tu vehículo particular, junto al Módulo Azul o Centro Social Julio Vélez encontrarás aparcamiento gratuito de sobra a cualquier hora. Si dispones de plazas libres en tu vehículo, te recomendamos que lo anuncies en el foro de más abajo unas semanas antes del comienzo de la escuela, indicando el número de plazas, el lugar de salida y principales ciudades del itinerario y la hora aproximada de salida.

Alojamiento

  • Alojamiento colectivo en el Polideportivo Municipal Alameda o en la Caseta Municipal (gratuito).

Si buscas un alojamiento más cómodo, te recomendamos los siguientes alojamientos:

La reserva de estos alojamientos es autogestionada y su precio no se incluye en la cuota de la inscripción.

Niña/os

Si vienes con niña/os habrá ludoteca. Por favor indicar en la ficha de inscripción cuanta/os niña/os vendrán y sus edades.

Alimentación

El menú es vegetariano pero si prefieres menú vegano indícalo en el formulario de inscripción.

El precio de las comidas será:

  • Comida: 9€.
  • Cena: 9€.

El desayuno será autogestionado. En Morón los desayunos no cuestan más de 2,50 €. Hay muchos bares que sirven desayunos en el entorno del Centro Social, también el domingo por la mañana, y un kiosko de calentitos (churros):

Por la noche:

  • Bar Piscinas
  • Bar Pavía

Qué traer

  • Saco de dormir

  • Colchoneta y/o esterilla-aislante.

  • En esas fechas, el tiempo en Morón puede ser imprevisible. Podemos encontrarnos con temperaturas altas (“el veranillo de San Miguel” o “del membrillo”) o bien con lluvias y temperaturas suaves que ya marcan la entrada del otoño. Se aconseja traer ropa adecuada para ambos escenarios.

Inscripción

El precio de la inscripción es de 10 € más el coste de las comidas que elijas. Para inscribirte es imprescindible rellenar el formulario que la página de inscripción antes del 30 de septiembre.

Teléfonos de contacto

Si tienes cualquier problema puedes llamarnos a cualquiera de los siguientes teléfonos: 656624528 (Baladre), 689026027 (CGT) o 656595591 (Ecologistas).

Foro para compartir vehículo